Semana 1-4
Como ya hemos dicho, los cambios en el primer trimestre son más internos que externos. La madre físicamente no siente nada, pero internamente el cuerpo evoluciona y se desarrolla para poder dar al mundo una nueva vida.
Un día después de la fecundación del óvulo, este empieza a dividirse por primera vez. A medida que va bajando por las trompas de Falopio –una en cuestión- se sigue desarrollando el proceso de división celular. Es el primer momento del cigoto –las células que están en plena división y formación-. Tras las dos o tres primeras divisiones su nombre cambia y pasa a blastómera, mórula y, por último, blastocito.

El blastocito es lo que llega a la cavidad uterina y se implanta en la pared del útero justo una semana después de haberse fecundado el óvulo.
Durante la semana dos y tres después de la fecundación, el embrión ya tiene de tres capas celulares que serán sus futuros órganos. El tamaño del embrión en la semana cuatro es de un milímetro.
Para la madre, estas semanas pueden ser las más duras ya que no es dueña de sí misma. Los cambios de humor son constantes y es incapaz de controlarlos. Además, la sintomatología física tampoco es algo que sea de gran ayuda pues el cansancio, los mareos y las náuseas o vómitos mantiene a la madre en una etapa de aturdimiento que más adelante pasará.
Artículos Relacionados
Semana 26-27 Durante la semana 26, tu bebé pesa casi un kilo y mide unos 35 centímetros. Además, tu bebé empieza a ser capaz de controlar su temperatura corporal gracias a sus sistema nervioso central. Sus cinco sentidos están completamente desarrollados y dentro del útero va haciendo pruebas con todos ellos, menos con el olfato, […]
Read more¿Debe usarse el salvaslip durante el embarazo? Uno de los cambios más notables durante el embarazo -además de las náuseas, el aumento de pecho y etc.- es el aumento del flujo vaginal. Esto se debe, principalmente al desajuste hormonal que tienen las mujeres, sobre todo durante los primeros meses de gestación. La secreción del flujo […]
Read moreRepelentes de mosquitos en el embarazo Muchas de vosotras os mostráis preocupadas en consulta acerca del tema de las picaduras de mosquitos. El año pasado hubo una plaga brutal de mosquito tigre en Torrent y posteriormente ha surgido la alerta sobre virus Zika. Para resolver dudas, he decidido subir un post sobre protección durante el […]
Read moreMOLESTIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN EL EMBARAZO Durante el primer trimestre la mayoría de mujeres suelen experimentar una sensación tremenda de somnolencia o náuseas. Esto tiene un fundamento biológico, las responsables son las hormonas cuya concentración en sangre es muy elevada. Desde el punto de vista médico esa somnolencia tiene un papel “protector” del embarazo. […]
Read more