Descubre el implante anticonceptivo
Para todas aquellas pacientes que me preguntan en consulta acerca de un método anticonceptivo con baja dosis hormonal, seguro, cómodo y a largo plazo, os voy a presentar el implante anticonceptivo. Muchas ya lo conocen de oidas pero sigue siendo el gran desconocido pues en España no ha sido, ni es, muy utilizado.
¿Cómo es el implante anticonceptivo?
Se trata de una varilla pequeñita, de apenas 40mm de largo por 2mm de diámetro. Esta varilla lo que hace es liberar de manera continua 40mg al día de una hormona, un gestágeno cuya función es inhibir las ovulaciones e impedir el crecimiento del endometrio, el revestimiento del útero donde implanta el embarazo.
La efectividad anticonceptiva es de 3 años, pasado este tiempo la varilla se puede extraer e incluso cambiar por otra nueva. Es posible también retirar el implante antes si la paciente lo desea. En este caso los ciclos menstruales se retoman enseguida en el plazo de un mes, así como la fertilidad.
La colocación se realiza durante los 7 primeros días del ciclo menstrual con el fin de regular el ciclo desde el principio. Se emplea un aplicador especial que facilita la colocación superficialmente bajo la piel de la cara interna de la parte superior del brazo. El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local y dura unos pocos minutos. La única precaución tras insertarlo es mantener la zona seca y limpia durante 3 días, no realizar esfuerzos con ese brazo y evitar impactos. La varilla es de un material que no se desplaza ni rompe en el interior de la piel.
¿Cómo funciona el implante anticonceptivo?
Comienza a ser efectivo evitando gestación a la semana de la colocación, y por supuesto apuntar que al no tratarse de un método barrera, no evita enfermedades de transmisión sexual. Una particularidad que incomoda a algunas mujeres es que los 3 primeros meses pueden experimentar sangrados muy escasos/marcados irregulares y a la larga no tener incluso reglas, otras mujeres lo agradecen, sobretodo las que tienen mestruaciones muy abundantes. Ello es debido precisamente a que no lleva estrógenos en su composición, hormona responsable del sangrado con la regla.
Resumiendo. Este método anticonceptivo lo recomiendo a las siguientes pacientes:
- Aquellas que desean evitar embarazo en un plazo de 3 años
- Las que son olvidadizas a la hora de tomar anticonceptivos orales y priorizan en comodidad
- Pacientes que no pueden tomar estrógenos porque tienen algún factor de coagulación alterado, fumadoras, obesas….etc
- Aquellas que aún queriendo un método anticonceptivo a largo plazo temen colocarse un DIU
- Mujeres que tienen reglas abundantes que derivan en anemia